

Página | 28
percuten. Cuerpos que con excitacio-
nes internas y externas, se manifies-
tan. Cuerpos en contribución con otros
cuerpos. Presentamos a continuación
palabras e imágenes provenientes de
cuerpos afectados, cuerpos que en su
singularidad habitaron el espacio-
tiempo de nuestras jornadas anuales.
Cuerpos resonantes que comparten
su(s) resonar.
“Desde tres lados amenaza el
sufrimiento: desde el cuerpo propio,
que -destinado a la ruina y la
disolución-, no puede prescindir del
dolor y la angustia como señales de
alarma; desde el mundo exterior, que
puede abatir sus furias sobre nosotros
con fuerzas hiperpotentes (…); por fin,
desde los vínculos con otros seres
humanos”
1
. Así lo dijo Freud, el cuer-
po es una de las fuentes de sufrimiento
de los seres humanos, párrafo que re-
cordé al momento de reflexionar sobre
la X jornada de Anudar: “El cuerpo en
la clínica: atravesamiento desde dife-
rentes discursos”.
1
Freud, S.: El malestar en la cultura , A.E., XXI, 76-77.
Nuestros cuerpos como partici-
pantes de la jornada, también fueron
puestos en escena, en el espacio de
talleres, cuerpos que se cruzaban los
sábados, pero no todos se reconocían.
Cuando comenzó el taller empezamos
a prestarle atención, comenzamos a
intercambiar miradas, roces, alguna
sonrisa y más de una vez no podíamos
evitar algún comentario seguido de u-
na risa; a diferencia de lo que pasa con
algún desconocido en un colectivo o
subte, cuando nos tocamos sin querer
y a continuación pedimos disculpas por
algo que resultó un poco “intrusivo”.
Esa mañana de sábado eso no pasó,
eran cuerpos que estaban puestos en
escena, cuerpos que quizás se pres-
taban atención por primera vez, un pri-
mer encuentro, como esos primeros
encuentros como acompañantes tera-
péuticos y ese otro sujeto que tenemos
enfrente.
La actividad siguió con otra con-
signa, a nosotros nos tocó hacer una
lámina en la cual se viera representado
el AT poniendo el cuerpo. La primera
idea que surgió fue la de hacer unos
ojos, debo decir que lo primero que
pensé fue que los ojos, mejor dicho la
mirada, puede tener distintos efectos
según quién tengamos enfrente; esa